Sócrates fue un filósofo de la Grecia Antigua. Conocido como el padre de la filosofía, se estima que vivió en Atenas entre los años 470 a.C. y 399 a.C., donde se dedicó a la profunda reflexión sobre aspectos de la vida que hasta el momento nadie se había detenido a reflexionar o analizar.

Sócrates es conocido por haber brindado las primeras enseñanzas a una serie de discípulos que luego continuarían desarrollando sus conceptos filosóficos propios, como Platón.
Se dice que frecuentaba y compartía sus ideas en las calles de Atenas a quienes se acercaran a él, logrando transformar a sus oyentes a través de sus planteamientos.
Lo han descrito como un hombre de carácter irónico y aspecto descuidado. Sócrates no dejó ningún tipo de escrito o registro de sus postulados y posiciones filosóficas, sino que estas fueron plasmadas en otros trabajos de la mano de uno de sus pupilos: Platón.
Se reconoce a Sócrates como el padre de la filosofía porque comenzó a cimentar las bases para el pensamiento filosófico: el cuestionamiento; y también los elementos para hacerlo más efectivo: el poder de la palabra.
Los aportes de Sócrates a la filosofía permitieron someter la realidad y el mundo a una crítica constructiva.
periodo antropologico | socrátes métodos | |
La ironia | la mayeutica | |
El objetivo fundamental es a través delanalisis practico de definiciones concretas, reconocer nuestra ignorancia nuestro desconocimiento de la definicion que estamos buscando. Tiene una frase famosa "Solo se que no se nada" | la mayeutica o arte de dar a luz consistiria propiamente en la busqueda de esa verdad, para llegar finalmente, a esa definicion Universal. Este modelo de referencia para nuestros juicios morales, a los que Socrátes ayudaba alumbrar |
No hay comentarios:
Publicar un comentario